tipos de extintores y clases del fuego

Guía Completa de Todos los Tipos de Extintores

Los incendios pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, por lo que es fundamental contar con el extintor adecuado para cada situación. En esta guía, conocerás los diferentes tipos de extintores, las clases de fuego que pueden extinguir y cómo elegir el extintor más adecuado.

Clasificación de extintores por agente extintor

Los extintores se diferencian por el agente extintor que contienen, el cual determina su eficacia para extinguir distintos tipos de fuego. A continuación, te explicamos cada tipo de extintor:

Extintores de agua

Contienen agua a presión y son efectivos para incendios en materiales sólidos como madera, papel y tela. Son ideales en lugares como oficinas, almacenes y hogares.

Extintores de dióxido de carbono (CO2)

El CO2 desplaza el oxígeno y enfría el fuego sin dejar residuos. Son adecuados para incendios eléctricos y líquidos inflamables, ya que no conducen electricidad.

Extintores de polvo químico seco (PQS)

Contienen agentes como fosfato monoamónico o bicarbonato de sodio, eficaces contra incendios de líquidos inflamables, equipos eléctricos y combustibles sólidos. Son de uso común en diversos entornos industriales y comerciales.

Extintores tipo K

Diseñados específicamente para incendios en cocinas comerciales, estos extintores contienen agentes químicos húmedos que enfrían y forman una barrera sobre aceites y grasas de cocina, evitando que el fuego vuelva a encenderse.

Extintores de agentes limpios

Usan gases como el FM-200 o el HFC 236-FA, que extinguen el fuego sin dejar residuos ni dañar equipos electrónicos sensibles. Son ideales para centros de datos y áreas con dispositivos electrónicos delicados.

Clases de fuego

Los incendios se clasifican en función del material que los origina. Es fundamental conocer cada clase para elegir el extintor adecuado:

fuego clase A

Clase A: Fuegos en materiales sólidos como madera, papel y tela.

fuego clase B

Clase B: Fuegos en líquidos inflamables como gasolina, aceites y pinturas.

fuego clase C

Clase C: Fuegos en equipos eléctricos como computadoras y transformadores.

fuego clase D

Clase D: Fuegos en metales combustibles como magnesio y sodio.

fuego clase K

Clase K: Fuegos en aceites y grasas de cocina, comunes en restaurantes.

¿Qué tipos de extintores usar para cada fuego?

Cada clase de fuego requiere un tipo de extintor específico para una extinción segura y efectiva:

  • Clase A: Extintores de agua o polvo químico seco (PQS).
  • Clase B: Extintores de polvo químico seco (PQS) o CO2.
  • Clase C: Extintores de CO2 o polvo químico seco (PQS), ya que no conducen electricidad.
  • Clase D: Extintores de agentes especiales diseñados para metales combustibles.
  • Clase K: Extintores de agentes químicos húmedos, ideales para aceites de cocina.
  • Conoce los diferentes tipos de extintores y sus aplicaciones más comunes.
    Esta guía visual te ayudará a identificar fácilmente cuál es el más adecuado según el tipo de fuego.
clasificacion-de-extintores

Recomendaciones para el uso de extintores

Sigue estas recomendaciones basadas en normas como la NFPA 10 y las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) para elegir y utilizar un extintor de manera correcta:

  • Verifica que el extintor tenga certificaciones vigentes.
  • Asegúrate de que el extintor sea adecuado para los riesgos específicos de tu entorno.
  • Inspecciona periódicamente el extintor para garantizar su funcionamiento.
  • Colócalo en un lugar visible y de fácil acceso.
  • Capacita a tu personal en el uso correcto del extintor.

Elige el extintor correcto

Protege tu empresa con el extintor adecuado. En nuestra tienda en línea encontrarás una amplia variedad de extintores para cada tipo de fuego. Si necesitas asesoría, nuestro equipo está listo para ayudarte a elegir el modelo ideal.

Garantiza la seguridad de tu empresa. Adquiere tu extintor hoy mismo.